Donde podrás compartir (o no) mi visión sobre el lolita, sobre la realidad que me rodea, y conocer el enjambre de avispas que suele poblarme la sesera...

domingo, 6 de marzo de 2011

Carnaval: Estrellas del rock y John Constantine

Siempre me ha encantado disfrazarme en Carnaval. Lo he hecho puntualmente, cada año, desde que tengo uso de razón. Este año había estado bastante liada con el trabajo, así que repetí disfraz.
Hace unos 6 años aproximadamente me disfracé también de Slash, junto con una amiga que se disfrazó de Ozzy.

Photobucket
Debido a las obligaciones laborales del día siguiente... la botella se convirtió en mero atrezzo ^^U

Photobucket

Este año cambié de compañía: John Constantine, de Hellblazer (mi hermano) y Angus Young de AC/DC, César.

Photobucket
Un tipo duro que sólo fuma para las fotos (aunque lo suyo le ha costado) XD

Photobucket
No se sobrevive en esta vida sin saber un par de cosas (y sin cobrar alguna vez)


Photobucket
No pasan los años por el pequeño de los Young
Ambos acostumbrados a luchar contra demonios (aunque no del mismo tipo) y tíos curtidos en el día a día. Con esas premisas la noche no podía ser de otra forma, genial como fue.
Me pasé la noche rodeada de la aristocracia de las frutas, del rock y de internet.

Photobucket
John Constatine con el amor de su vida, Mochilo.

Photobucket
Reunión de amiguetes

Photobucket
Trollface y Trolldad también salen de fiesta

Photobucket
No faltaban caballeros dispuestos a entonar un For those about to rock.

¿Y sabéis qué? Que Slash ligó de una manera increíble para ir vestida de hombre XD aunque (esto en secreto) dicen las malas lenguas que al final de la noche terminó con Angus Young. Estas estrellas del rock son impredecibles.

Photobucket
Atractivo ladrón de sombrero XD

Photobucket

martes, 1 de marzo de 2011

Vestidos nuevos que gritan ¡PRIMAVERA! / New dresses that shout SPRING!

Hace unos días, leyendo uno de los blogs que sigo habitualmente, http://laantiguadepez.blogspot.com/, ví un vestido que me gritó desde la pantalla (como el anillo único buscaba al siguiente portador, y no al revés).
No sentí sólo yo la llamada, también Mrs Mercury la oyó.

Some days ago, reading one of the blogs that I follow, I saw a dress that yelled at me from the screen (like the ring from LOTR searched the next owner).
I wasn´t the only one who listened its voice, also Mrs Mercury did.

Photobucket
El maléfico. Qué inocente parece ahí, quietecito en la foto ¬¬

Me puse en contacto con la tienda a través del email, y dado que en la misma no tenían nada más que talla M, me remitieron al origen, a las creadoras de la preciosidad hecha tela. Guatequecacahuete.
Son (según sus propias palabras):

I got in touch with the store trough mail, but they only had a medium size, so they told me to write to the designers of the beauty. Guatequecacahuete.

Photobucket

Su página web es ésta: http://www.guatequecacahuete.com/, y en ella podréis ver fotos de su nueva colección, "Con unas gotitas de veneno"

Their web is (see link above) and there you could see pictures of their new collection, "With some drops of poison"

Me contestaron al email rápidamente, y tras pedirme las medidas, me dijeron que comenzarían a confeccionarlo.

Thay answered my mail really fast, and after telling them my measurements, thay told me that my dress was going to be made. 

Y aquí estoy, esperando mi vestido primaveril ligeramente descocado (como exige la primavera) y deseando sacar mi piel blanca reflectante a los primeros rayos de sol. Aunque en Burgos haya nevado hoy.

So here I am, waiting for my spring dress, a bit spicy like a spring dress must be, and dreaming with the first sunbathing of my white reflectant skin. Although in Burgos it has snowed today.

lunes, 28 de febrero de 2011

Tarta arcoiris:10 cosas que me hagan feliz

Photobucket

Gracias a Fukai, que me ha nominado desde su blog Entropía
Allá voy. El orden no implica prioridad.

Me hace feliz...

1- Dormir todo lo que quiera. Me encanta. Suena extraño, ME GUSTA DORMIR, y no tener la presión de madrugar. Aunque luego me sienta culpable por haber "perdido" la mañana. Y soñar despierta me encanta también. Esos momentos de sueño- semilucidez en los cuales se te ocurren ideas maravillosas!

Photobucket
Imagen de Nicoletta Ceccoli

2- Un buen libro. De esos que enganchan y no te permiten soltarlos, y cuando los terminas miras con pena la contraportada porque se han terminado.

3- En la línea de lo anterior, los libros de poesía. Y leerlos al azar. Abrirlos por cualquier página y leer los poemas que haya en las 5-6 páginas siguientes. Y marcar con un papelito mis poemas preferidos, y subrayar con lápiz suave mis frases favoritas, las que tienen más significado.

Photobucket
Poema de Bécquer (autor de la foto desconocido)

4- Los perros. No me gustan los niños, pero si veis un revuelo de puntillas abalanzándose a acariciar a ese cachorro de Labrador de la acera de enfrente, es posible que sea yo. Con palabras moñas y arrumacos incluídos.

Photobucket

5- Ver felices a los demás. Por eso adoro hacer regalos, dar sorpresas...

6- Sentirme eficiente y útil en mi trabajo. Aunque las circunstancias del mismo ahora no sean las ideales precisamente.

7- Verme guapa. Pues sí, soy así de egocéntrica, qué le vamos a hacer. Pero cuando me miro en el espejo y tengo cara de "buen día" en vez de verme con ojeras, granos y pelos de bruja (que son unos cuantos días, además) ¡pues me pongo de buen humor! Por eso también me hace feliz el dedicar tiempo a arreglarme, a cuidarme porque me hace sentirme bien conmigo misma.

Photobucket
Muchacha ante el espejo (Picasso)

8- El dulce. Creo que soy adicta al azúcar. Al chocolate especialmente. ¿Sabeis cuales son los bombones Lindor? Esos redondos envueltos en papel rojo. No hay cosa que me guste más que meterme uno a la boca (aunque parezco un hámster) y que se vaya deshaciendo. Mmmm... ¿quién se acuerda de los granos en esos momentos?

Photobucket

9- Conducir. Nunca me ha costado. Me relaja, o me activa, dependiendo de la música con que lo haga. El cantar a grito pelado es aconsejable al mismo tiempo.

10- Sentirme querida. Que sí, que soy la más dura, la más mala y la más macarra. Pero me derrito con las muestras de cariño, con los piropos inesperados, con las caricias sin venir a cuento... soy una blandurria en el fondo.

Photobucket
¿Y este pato moñas? ¿De dónde ha salido? XD

¡Ale pues ya está! Nomino... a quien quiera hacerlo XD
Y quien quiera comentar las cosas que le hacen feliz a él, ¡que se anime! Que los comentarios son abiertos y no hace falta registrarse en el blog para hacerlo.

domingo, 27 de febrero de 2011

Black swan

Ayer ¡por fin! fuimos al cine a ver la película de Black swan.

Hice ballet durante 6 años aproximadamente, así que siempre he guardado esa espinita clavada dentro. Tenía muchas ganas de ver la película, ya que además El lago de los cisnes es una de mis piezas favoritas.



Sobra decir que la película me encantó. La dualidad de la protagonista, la simbología y el contraste entre el blanco y el negro, la transformación gradual, y el desarrollo progresivo de su enfermedad mental acompañando su metamorfosis hasta la encarnación propia del papel en su persona fueron en mi opinión los puntos fuertes del guión de la misma. La interpretación de Natalie Portman, por otro lado, es impecable. Transmite la sensación de angustia a través de la pantalla hasta las butacas del cine, te encoge el corazón, y la acompañas en su sufrimiento durante cada minuto de la película.

Había que arreglarse un poco. Y aunque el print perfecto para la ocasión hubiese sido el Swan lake, de Baby the stars shine bright en cualquiera de sus dos versiones (ver fotos) yo fui vestida con el Sleeping Beauty.

Photobucket Photobucket

Mi conjunto (cara horrible después de dos turnos de noche seguidos censurada XD)

Photobucket

-Blusa: Innocent World
-Falda: Alice and the Pirates
-Medias: Pierre Mantoux
-Cinturón:Descubrimiento en tienda random que su nombre no recuerdo
-Botas: Bordello
-Colgante: Regalo de Kurisu
-Flor del pelo: Broche de Bijou Brigitte modificado



Detalles:

Photobucket

Photobucket
Estoy enamorada de estas medias (a ver cuánto me duran hasta que me las cargue ^^U)

Photobucket
Mi símbolo de días libres, la laca de uñas negra :D

sábado, 26 de febrero de 2011

Baba-yaga (cuento popular ruso)

Vivía en otros tiempos un comerciante con su mujer; un día ésta se murió, dejándole una hija. Al poco tiempo el viudo se casó con otra mujer, que, envidiosa de su hijastra, la maltrataba y buscaba el modo de librarse de ella.
Aprovechando la ocasión de que el padre tuvo que hacer un viaje, la madrastra le dijo a la muchacha:
-Ve a ver a mi hermana y pídele que te dé una aguja y un poco de hilo para que te cosas una camisa.
La hermana de la madrastra era una bruja, y como la muchacha era lista, decidió ir primero a pedir consejo a otra tía suya, hermana de su padre.
-Buenos días, tiíta.
-Muy buenos, sobrina querida. ¿A qué vienes?
-Mi madrastra me ha dicho que vaya a pedir a su hermana una aguja e hilo, para que me cosa una camisa.
-Acuérdate bien -le dijo entonces la tía- de que un álamo blanco querrá arañarte la cara: tú átale las ramas con una cinta. Las puertas de una cancela rechinarán y se cerrarán con estrépito para no dejarte pasar; tú úntale los goznes con aceite. Los perros te querrán despedazar; tírales un poco de pan. Un gato feroz estará encargado de arañarte y sacarte los ojos; dale un pedazo de jamón.



La chica se despidió, cogió un poco de pan, aceite y jamón y una cinta, se puso a andar en busca de la bruja y finalmente llegó.



Photobucket
Imagen de autor desconocido



Entró en la cabaña, en la cual estaba sentada la bruja Baba-Yaga sobre sus piernas huesosas, ocupada en tejer.



-Buenos días, tía.
-¿A qué vienes, sobrina?
-Mi madre me ha mandado que venga a pedirte una aguja e hilo para coserme una camisa.
-Está bien. En tanto que lo busco, siéntate y ponte a tejer.



Mientras la sobrina estaba tejiendo, la bruja salió de la habitación, llamó a su criada y le dijo:
-Date prisa, calienta el baño y lava bien a mi sobrina, porque me la voy a comer.



La pobre muchacha se quedó medio muerta de miedo, y cuando la bruja se marchó, dijo a la criada:
-No quemes mucha leña, querida; mejor es que eches agua al fuego y lleves el agua al baño con un colador.
Y diciéndole esto, le regaló un pañuelo.



Baba-Yaga, impaciente, se acercó a la ventana donde trabajaba la chica y le preguntó a ésta:
-¿Estás tejiendo, sobrinita?
-Sí, tiíta, estoy trabajando.



Photobucket
Imagen "Baba yaga´s cat" tomada de la tienda de Etsy de Funckylovesigns






 La bruja se alejó de la cabaña, y la muchacha, aprovechando aquel momento, le dio al gato un pedazo de jamón y le preguntó cómo podría escaparse de allí. El gato le dijo:



-Sobre la mesa hay una toalla y un peine: cógelos y echa a correr lo más de prisa que puedas, porque la bruja Baba-Yaga correrá tras de ti para cogerte; de cuando en cuando échate al suelo y arrima a él tu oreja; cuando oigas que está ya cerca, tira al suelo la toalla, que se transformará en un río muy ancho. Si la bruja se tira al agua y lo pasa a nado, tú habrás ganado delantera. Cuando oigas en el suelo que no está lejos de ti, tira el peine, que se transformará en un espeso bosque, a través del cual la bruja no podrá pasar.



La muchacha cogió la toalla y el peine y se puso a correr.



Photobucket
Imagen Run little!, run! tomada  del Flickr de Tato 626



Los perros quisieron despedazarla, pero les tiró un trozo de pan; las puertas de una cancela rechinaron y se cerraron de golpe, pero la muchacha untó los goznes con aceite, y las puertas se abrieron de par en par. Más allá, un álamo blanco quiso arañarle la cara; entonces ató las ramas con una cinta y pudo pasar.



El gato se sentó al telar y quiso tejer; pero no hacía más que enredar los hilos. La bruja, acercándose a la ventana, preguntó:
-¿Estás tejiendo, sobrinita? ¿Estás tejiendo, querida?
-Sí, tía, estoy tejiendo -respondió con voz ronca el gato.



Baba-Yaga entró en la cabaña, y viendo que la chica no estaba y que el gato la había engañado, se puso a pegarle, diciéndole:
-¡Ah viejo goloso! ¿Por qué has dejado escapar a mi sobrina? ¡Tu obligación era quitarle los ojos y arañarle la cara!
-Llevo mucho tiempo a tu servicio -dijo el gato- y todavía no me has dado ni siquiera un huesecito, y ella me ha dado un pedazo de jamón.



Baba-Yaga se enfadó con los perros, con la cancela, con el álamo y con la criada y se puso a pegar a todos.
Los perros le dijeron:
-Te hemos servido muchos años sin que tú nos hayas dado ni siquiera una corteza dura de pan quemado, y ella nos ha regalado con pan fresco.
La cancela dijo:
-Te he servido mucho tiempo sin que a pesar de mis chirridos me hayas engrasado con sebo, y ella me ha untado los goznes con aceite.
El álamo dijo:
-Te he servido mucho tiempo, sin que me hayas regalado ni siquiera un hilo, y ella me ha engalanado con una cinta.
La criada exclamó:
-Te he servido mucho tiempo, sin que me hayas dado ni siquiera un trapo, y ella me ha regalado un pañuelo.



Baba-Yaga se apresuró a sentarse en el mortero; arreándole con el mazo y barriendo con la escoba sus huellas, salió en persecución de la muchacha.



Photobucket
Imagen de la tienda de Etsy IsabellasArt



Ésta arrimó su oído al suelo para escuchar y oyó acercarse a la bruja. Entonces tiró al suelo la toalla, y al instante se formó un río muy ancho.
Baba-Yaga llegó a la orilla, y viendo el obstáculo que se le interponía en su camino, rechinó los dientes de rabia, volvió a su cabaña, reunió a todos sus bueyes y los llevó al río: los animales bebieron toda el agua y la bruja continuó la persecución de la muchacha.
Ésta arrimó otra vez su oído al suelo y oyó que Baba-Yaga estaba ya muy cerca: tiró al suelo el peine y se transformó en un bosque espesísimo y frondoso.



Photobucket
Ilustración de Himmapaan



La bruja se puso a roer los troncos de los árboles para abrirse paso; pero a pesar de todos sus esfuerzos no lo consiguió, y tuvo que volverse furiosa a su cabaña.



Entretanto, el comerciante volvió a casa y preguntó a su mujer.
-¿Dónde está mi hijita querida?
-Ha ido a ver a su tía -contestó la madrastra.
Al poco rato, con gran sorpresa de la madrastra, regresó la niña.
-¿Dónde has estado? -le preguntó el padre.
-¡Oh padre mío! Mi madre me ha mandado a casa de su hermana a pedirle una aguja con hilo para coserme una camisa, y resulta que la tía es la mismísima bruja Baba-Yaga, que quiso comerme.
-¿Cómo has podido escapar de ella, hijita?
Entonces la niña le contó todo lo sucedido.
Cuando el comerciante se enteró de la maldad de su mujer, la echó de su casa y se quedó con su hija.
Los dos vivieron en paz muchos años felices.


Siempre me ha gustado muchísimo los cuentos populares, y en concreto este cuento. La figura de Baba-yaga me resulta fascinante, dejo por aquí un enlace si queréis saber más cosas de ella (como por ejemplo, que su casa camina porque tiene patas de gallina):
Enlace a Wikipedia: Baba-yaga


Baba Yaga Pictures, Images and Photos
Imagen de Jos. A. Smith

viernes, 25 de febrero de 2011

Principio de incertidumbre.

Lo peor son los instantes previos al salto.
El viento te da en la cara,
las olas te salpican la piel.
El miedo a estrellarse como ellas
te atenaza las piernas.
Atrás queda lo llano, el camino acostumbrado.
Delante lo indefinido, y rezas
por encontrar rosas además de espinas.

Photobucket
*Foto de Carlos Diago*

Lo peor es el momento en que descuelgas un pie,
y el vértigo inunda tu cabeza.
Tal vez el fondo sea profundo y oscuro,
piensas.
Y las dudas se convierten en el peor enemigo
de uno mismo.
Para aprender a volar se necesita espacio
para desplegar las alas, recuerdas.
Y una carcajada de libertad salvaje acompaña al despegue.

Photobucket
*Ilustración de El principito de St Exupery*

jueves, 24 de febrero de 2011

¿Quién cuida a los cuidadores?

Indignada.
Porque la situación cada vez se vuelve más bizarra.

Porque trabajo en la sanidad pública, en condiciones de inferioridad respecto a otras compañeras de misma titulación y puesto de trabajo.

Photobucket

Porque si rechazo un contrato aunque sea a media jornada, o sin turno ni lugar fijo, me sancionan un año sin trabajar.

Porque si no te dejas incluir en sus bailoteos mafiosos te hacen la vida imposible.

Porque todos tienen derecho a exigirte y a exhibir su peor cara, pero tú no puedes pedir ni que te den un uniforme extra porque sólo tienes de quita y pon.

Photobucket

Porque fuerzan el candado de tu taquilla y decides cambiar de vestuario, y antes de 24h tu teléfono reclama que entregues las llaves "porque obstaculizas"

Photobucket

Porque la carga de trabajo es tan grande que las 7 horas (o diez si es de noche) del turno las haces del tirón sin sentarte ni ir al baño, y si te quejas "es tu problema por no saber organizarte"
Porque trabajar 13 días seguidos está bien, pero si estás enfermo vomitando en casa "tienes que justificar con un informe que necesitas reposo"

Porque la amargura con la que terminas encima no se queda en los bolsillos del uniforme.

Photobucket

Porque estudiar algo que te apasiona y cinco años después de empezar a ejercer no querer salir de casa para ir al trabajo no es normal. O despertarte en medio de la noche oyendo los timbres de las habitaciones. O llorar al acostarse por no querer ir al día siguiente.

Nos estais machacando.

Photobucket

Y esto es una lucha diaria, y juro que defiendo mi estabilidad mental con uñas y dientes.




Así que al próximo que vuelva a decirme que con mi forma de realizarme fuera del horario laboral (ya que dentro no me dejan) soy una friki, una frívola, una obsesa de la atención ajena o una elitista de las marcas me lo como.

Avisado queda.

PD: Con el dinero que me gano con mi esfuerzo hago lo que me sale del moño. Y si quiero gastarme 300 euros en un vestido y sacarme más fotos que la Lomana lo haré.Y nadie es quien para decirme lo contrario.

*Post ilustrado con imágenes de la colección Medical series de Metamorphose*